Se inicia el silencio electoral en Bolivia tras una campaña de proselitismo digital y en redes Imagen

Se inicia el silencio electoral en Bolivia tras una campaña de proselitismo digital y en redes Imagen
14-08-2025 82

La propaganda electoral en medios masivos y eventos públicos concluyó este miércoles, poniendo fin a 90 días de una campaña atípica, en la que las redes sociales y las plataformas digitales se convirtieron en el principal campo de batalla política. Según datos de la Biblioteca de Anuncios de Meta, recopilados por Bolivia Verifica, los ocho candidatos presidenciales invirtieron en conjunto Bs 2.350.796 en anuncios pagados en Facebook, un reflejo de la centralidad que tuvo el mundo digital en esta contienda.

Del total invertido, Bs 1.664.357 fueron destinados a anuncios desde las cuentas oficiales de los candidatos, mientras que Bs 686.412 provinieron de páginas paralelas o administradas por aliados políticos. El gasto publicitario mostró un crecimiento constante en las últimas semanas, en paralelo al incremento de la intensidad discursiva, que en algunos casos incluyó campañas negativas y estrategias de desinformación, denunciadas en varias publicaciones recientes del diario EL DEBER.

Según el informe de Bolivia Verifica, en los últimos 90 días, el mayor desembolso fue realizado por Jorge Quiroga (Libre), con Bs 976.137 en anuncios, seguido por Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), con Bs 806.058, y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), con Bs 438.971. En los últimos dos casos, el gasto combina pautas desde cuentas oficiales y páginas afines a sus campañas.

Más atrás aparecen Eduardo Del Castillo (MAS), con Bs 58.774; Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), con Bs 54.318; y Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo), con Bs 16.211. Las inversiones más pequeñas corresponden a Pavel Aracena (ADN), con Bs 100, y Rodrigo Paz Pereira (PDC), con Bs 200.

Por otro lado, ya en el cierre presencial de actividades proselitistas, las agrupaciones realizaron actos masivos en distintas ciudades. Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre), por ejemplo,  ayer reunió a sus seguidores en el Parque Urbano Central de La Paz, un día después de efectuar su cierre de campaña en el Parque Urbano de la ex Estación Argentina, en Santa Cruz.

Samuel Doria Medina, que cerró campaña en Santa Cruz el sábado 9 con una feria de comidas y orquestas al vivo en el Cambódromo, finalizó sus actos proselitistas con una gran concentración en la avenida Panorámica de El Alto. 

Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) congregó a sus simpatizantes en la zona del puente Cala Cala, en Cochabamba. Un día antes, en Santa Cruz, sus simpatizantes se concentraron en el populoso Plan Tres Mil.

Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) cerró campaña con una caminata y proclamación en El Alto y, por la noche, en Sacaba, Cochabamba. Aunque estaba prevista su llegada a Santa Cruz, el acto se llevó a cabo sin su presencia.

Rodrigo Paz (PDC), con visitas a Concepción, San Julián y El Torno, tuvo un cierre de campaña más enfocado en lo rural, mientras que Eduardo del Castillo (MAS) concentró a sus simpatizantes en la plaza Gualberto Villarroel de La Paz. Finalmente, Pavel Aracena (ADN-Libertad y Progreso) efectuó una caravana que concluyó en la Villa Primero de Mayor de la capital cruceña. 

Fuente: El Deber

MÁS NOTICIAS DE MULTIMEDIA

Lineup
Clear
    ×